AYURVEDA
EL ESTADO NATURAL DEL SER ES LA SALUD, TANTO A NIVEL ENERGÉTICO, COMO MENTAL, EMOCIONAL Y FÍSICO.
AYURVEDA
Ayurveda es un sistema de medicina tradicional originario de la India, con más de 5,000 años de historia. Su nombre significa “ciencia de la vida” en sánscrito. Se basa en la idea de equilibrar el cuerpo, la mente y el espíritu para mantener la salud y prevenir enfermedades. Su enfoque es holístico y busca armonizar el cuerpo con la naturaleza.
Cada persona tiene una combinación única de tres Doshas o energías vitales (Vata, Pitta y Kapha), que determinan su constitución y bienestar. Los tratamientos ayurvédicos incluyen alimentación, hierbas medicinales, masajes, Yoga, meditación y técnicas de purificación.
Ayurveda integra conceptos energéticos como el Prana, Nadis y los Puntos Marma para equilibrar el cuerpo y la mente:
Prana: Es la energía vital o fuerza de vida que fluye por todo el cuerpo. Se obtiene a través del aire, los alimentos y la conexión con la naturaleza. En Ayurveda, mantener un flujo equilibrado de Prana es esencial para la salud física y mental.
Nadis: Son los canales energéticos por donde circula el Prana. Se dice que hay más de 72,000 Nadis en el cuerpo, pero los tres principales son Ida, Pingala y Sushumna, que regulan la energía mental, física y espiritual respectivamente. El equilibrio de estos canales es fundamental en prácticas como el pranayama (ejercicios de respiración).
Puntos Marma: Son puntos energéticos en el cuerpo donde se cruzan los Nadis y el Prana. Hay 107 Puntos Marma principales, y se consideran clave para la salud y la curación. En Ayurveda, se utilizan en masajes terapéuticos (marma chikitsa), acupresión y otras terapias para desbloquear la energía y mejorar el bienestar.
TÉCNICAS Y MASAJES EN AYURVEDA
En Ayurveda, los aceites se utilizan en las diferentes técnicas de masajes porque ayudan a equilibrar los Doshas (Vata, Pitta y Kapha), nutren los tejidos, eliminan toxinas y promueven la relajación.
Beneficios del uso de aceites en Ayurveda:
Eliminación de toxinas: El aceite penetra en la piel y ayuda a disolver las impurezas, facilitando su eliminación a través del sistema linfático.
Nutrición y rejuvenecimiento: Los aceites fortalecen los tejidos (dhatus), mejoran la piel y ralentizan el envejecimiento.
Estimulación del flujo de Prana: Facilitan la circulación energética y desbloquean los Nadis y Puntos Marma.
Relajación profunda: Calman el sistema nervioso, reducen la fatiga y mejoran la calidad del sueño.
Las diferentes técnicas de masaje y oleado que utlizamos son ABHYANGA, PINDASVEDA, UDVARTANA, SIROBASTI, SIROABHYANGA, SIRODHARA, NETRABASTI, NASYA, KARNAPOORAN, BASTIS y LEPAS. Además, tenemos un apartado específico para el masaje SHANTALA, que es un masaje para bebés y niños pequeños.
ALIMENTACIÓN EN AYURVEDA
La alimentación ayurveda es un enfoque holístico que busca equilibrar el cuerpo y la mente a través de los alimentos. Se basa en la idea de que cada persona tiene una constitución única y debe comer según sus necesidades específicas.
Principios clave:
Comer según tu constitución: Cada Dosha tiene alimentos recomendados y otros que debe evitar.
Uso de especias y plantas medicinales: Ayudan a la digestión y equilibran el cuerpo.
Compatibilidad de los alimentos: Algunas combinaciones se evitan porque pueden dificultar la digestión.
Importancia del Agni o fuego digestivo: Mantener un Agni sano es sinónimo de salud.
La alimentación tiene que ir de la mano con rutinas sanas: Horarios y tiempos adecuados, ejercicio, horas de sueño, etc.
Este enfoque no solo nutre el cuerpo, sino que también promueve el equilibrio mental y emocional.
Para más información sobre los tratamientos en Ayurveda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te daremos cita para una consulta o tratamiento personalizado. Contactar directamente con Helena por WhatsApp al 626 956 219.